12.28.2006
causalidades
De manera que si se da una inundación, el factor principal no es tanto la lluvia, sino que el agua (por el motivo que sea) no drena bien. Nótese que si bien acá el clima es húmedo y tal nuestras lluvias no son meses cerrados de lluvia incesante, como en otros sitios. La lluvia es fuerte, pero no siempre son tipo "monzón-arrasador". Lo cierto es que en los últimos días cada vez que llueve, con crecida de río o sin ella, con viento fuerte o sin él, alguien queda sin casa.
Y parecido pasa con los incendios. No voy a referirme al caso concreto de Miria Ubgigandub, porque no se trata de eso, porque nunca he estado allí y porque solo sé lo que salió en televisión. Pero irreflexivamente se me ocurre que independientemente a la manera como suelen iniciar los incendios aquí (que ya nos podemos ir haciendo una idea), nadie nunca tiene un extintor, cuando llaman al bombero, (si hay bombero), otro pereque porque a la hora de la corredera tampoco esta preparado (en el sentido que quiera interpretarlo). Lo bueno es que al final, siempre aparece la cara bonita del list@ de turno para apelar a la solidaridad del comprensivo pueblo o de los leales súbditos.
Como sea, ¿alguien sabe dónde se dejan las latas de leche?
Lloramos sobre el mar, Crónica en prensa.com
12.23.2006
La variopinta viña del Señor, hoy desde Polonia

La República de Polonia podría convertirse en una monarquía si prospera la iniciativa de casi cincuenta de diputados conservadores, quieren que Jesucristo sea nombrado rey de los polacos.
Lo bueno, es que además de los adversarios de rigor, los mismos clérigos consideran la medida innecesaria.
Si el proyecto se convierte en ley, Jesús seguirá el sendero de , quien fue declarada reina honoraria de Polonia por el Rey Juan II Casimiro Vasa, hace sólo 350 años.
Rebelion.org
12.20.2006
Conmemorando
12.18.2006
La discoteca no-discoteca
Resulta que en un estado de Malasia, el gobierno conservador islámico decidió legalizar las discotecas como una medida para incentivar el turismo en 2007, año que las autoridades locales han designado como el de "Visitar Malasia". El tema es que el concepto discoteca no está definido como lo que normalmente conocemos de este lado del charco.
Primeramente y ante todo, no se venderán bebidas alcohólicas y se exigirá que los asistentes se vistan de forma "decente". Segundo, nada de parejas mixtas: hombres bailarán con hombres, mujeres con mujeres. Como dicen en BBC, para muchos esto puede sonar un poco insípido y algo soso, pero según los estándares de la vida en la zona se trata de un avance bastante emocionante.
Ahora bien, a menos que los turistas que pretendan cautivar sean igual de conservadores, no sé si la medida vaya a resultar un hit.
Y tú, ¿te arrancarías en estas condiciones?
12.07.2006
Cuando sea grande quiero...
Y es que en estos días, por motivos ajenos a mi graciosa voluntad me tocó ir y lo encontré todo tan desierto. Pasillos y oficinas abandonados, cero funcionarios. A lo sumo un par de mensajeros o trabajadores manuales que miraban atentamente el sorteo de la lotería.
Me gustó la experiencia, espero que se repita para cuando les toque nombrarme.
12.01.2006
11.28.2006
El perfil de un hombre exitoso
El profesor Mércury (con tilde en la e)
Director de Centro de Reiki, Amor y Sanación Espiritual, Músico Terapeuta, Compositor, Astrólogo, Monitor de Educación Sexual, Master en Sexología, Escritor, Periodista, Master en Reiki, Karuna/Reiki,Y Sekhem-Seichim_Reiki, Graduado del "Método Silva" y de los Cursos de Dale Carnegie, Oratoria Efectiva, Relaciones Humanas y Desarrollo Personal.
Ya no vale el hijo médico o abogado, así de exigente está el mercado.
11.25.2006
Latifundio urbano
Cada vez se hace más frecuente la desaparición de estructuras y espacios llenos de historia para dar paso a nuevas construcciones, generalmente de peor calidad y que solo existen en función de satisfacer los intereses de los mismos de siempre.
Todos los días toca ver cómo se desvance la Avenida Balboa, mientras el progreso acaricia los lares1 y se erigen torres que amenazan con ser inmensas que no solo atentan contra el paisaje urbano o natural a su alrededor, sino que ofrecen estar abiertas a la establecimiento de comercios a los que seguramente la mayoría no tendremos acceso, porque si bien no todos entran dentro de ese 44% que son probres, muchísimos otros solo viven para trabajar, pagar cuentas y morir como se pueda.
Áreas revertidas, otra tragedia metropolitana. Kilómetro a kilómetro, es difícil no añorar lo que era y lamentarse de lo que es. Hoy tocamos el tema Kobbe. ¿Se acuerdan de Kobbe, esa playa que estaba a un salto de la ciudad? Me acuerdo que mi familia iba con mucha frecuencia, no pagamos nada, solo nos deteníamos en la garita y un gringo nos daba el "go". Pero de la noche a la mañana ya no se podía ir más y yo no sabía por qué. En el Almanaque Azul me refrescan la memoria:
De Fuerte Kobbe a Fuerte Bern
Desde 1918 hubo aquí una instalación militar estadounidense, la Reserva Militar de Punta Bruja, bautizada posteriormente Fuerte Kobbe por un oficial con el ejército gringo en la guerra de Filipinas. Fuerte Kobbe fue parte de las negociaciones que hubo a finales de los 90 para que los gringos se quedaran (junto con Rodman y Howard), pero con el fracaso de éstas, el fuerte pasó a manos de Panamá el 1° de noviembre de 1999. Kobbe pasó a su vez a manos del promotor de proyectos Herman Bern en 2003 tras una licitación pública.
En los viejos tiempos se llegaba a Kobbe por tierra sin problema alguno. La entrada era libre, a pesar de la presencia militar gringa, y era bastante popular. Cuentan que para los 80, quizá porque no había ninguna comunidad en el área y por falta de interés del gobierno, la playa se encontraba sucia y descuidada. La solución fue encerrarla y privatizarla, y apareció el Club Playa Kobbe, que cobraba B/.7 por la entrada, con derecho a soda y comida en el local del club.
Hoy en día la entrada de Kobbe es una larga muralla y una garita con guardias de seguridad que no te dejan pasar. Al acercarse el turista éstos explican que la playa pertenece al hotel Intercontinental Playa Bonita, que sólo se puede ir con “previa cita” (unos B/.370 la noche por el momento) y entregan una volante con los números de teléfono del hotel, que si bien todavía está en construcción, ya está recibiendo huéspedes.
Está de más recordar que playa Kobbe no pertenece a nadie, pero el proyecto hotelero ha intentado cambiarle el nombre a “playa Bonita”, quizá para hacer olvidar la playa abierta y libre que recuerdan los panameños. Afortunadamente todavía no hay murallas en el mar, y se puede llegar fácilmente a esta playa por vía marítima.
Planes futuros
Se rumora que el próximo paso en el crecimiento del proyecto Playa Bonita es la construcción de viviendas para jubilados, de acuerdo con la política estatal de fomentar el “turismo residencial”. Dado que los desarrolladores del área se comprometieron a mantener las 75 hectáreas de bosque seco de la reserva de Punta Bruja, será necesario vigilar dónde se construirán estas casas.
La millonaria inversión inmobiliaria en Kobbe depende de la utilización de áreas costeras públicas, de gran belleza natural y buscadas por los turistas. Es lógico entonces que el hotel se responsabilice del cuidado de estas áreas, y garantice el acceso público a la playa. Mientras no sea abierta nuevamente la entrada terrestre a Kobbe, los turistas panameños sólo tendrán la opción de la vía marítima.
Más sobre Kobbe:
1Verso del Himno Nacional.
11.21.2006
Reanimación neonatal
Sépalo, cuando su niño nace, en teoría, estamos obligados a realizar las maniobras descritas en el algoritmo a continuación presentado con el único propósito de garantizar el bienestar de su hij@.

No obstante, debo aclarar que en cada punto que aluda a limpiar, además de procurar eliminar las secreciones propias del nacimiento, sepa que también pretendemos estimular al niño y con estimular quiero decir que su niño será restregado como una media en lavadero de vecina, de manera que no haga lo que yo, no se asuste si ve que su niño está siendo limpiado, estimulado y restregado con la ropa hospitalaria.
Ahora en serio, ya vi mi primer parto. Todavía no recibí ninguno, pero orgullosamente pertenezco al equipo de fregado de recién nacidos. Mis sinceras recomendaciones después de la experiencia: El alumbramiento es seiscientas catorce veces más horrible, doloroso y asqueroso de lo que cualquier primeriza se imagina. Así que, chicas: no se embaracen, no necesitan pasar por esto, se los aseguro.
11.19.2006
11.07.2006
Microcréditos y macrodiferencias

10.31.2006
Vasos llenos, vasos vacíos, vasos quebrados
La prensa dice:
El 3.5% de aumento en el costo de los peajes para los buques que transitan el Canal de Panamá representará, al final de la cadena, un aumento en el precio de los productos para el consumidor.
La Cámara Marítima de Panamá está consciente de que el costo de los fletes subirá y con él, el precio al consumidor. Sin embargo, Robert James Boyd III, de la naviera Boyd Steamship Corporation, piensa que "el verdadero hombre de negocio no ve el vaso medio vacío sino medio lleno", y dijo estar seguro de que las ganancias serán mayores que el aumento.
La nueva tarifa debe ser aprobada por la junta directiva de la Autoridad del Canal (ACP), por el Gabinete y la Asamblea Nacional.
Estando todos felices por el sí, a nadie le importó el de aumento, ya que todos le pasarían el gasto al siguiente consumidor, que en última instancia... ¿quién cree usted qué es?
10.25.2006
yo opino
Luego de los hechos acaecidos el día lunes, el tema del transporte sale a escena y empieza entonces el númerito gubernamental de los malabares buseriles. Y esto será tema hasta cuando bajen las aguas o la próxima Fuenteovejuna de turno se levante en armas, tal y como recientemente ha pasado con el tema de las intoxicaciones, que para beneficio de las autoridades ha quedado bastante soslayado.
De momento, la moda será caerle en plancha a los buseros. Y sí, realmente no existe nada que una más al panameño que hablar mal de un busero. Tanto conductores particulares como usuarios, todos nos vimos afectados en algun momento por el mal proceder de un transportista. Sin embargo pretender corregir el problema de la noche a la mañana a santo de boletas, detenciones y cambios súbitos en los reglamentos son producto de la más barata demagogia. Pienso que si vamos a buscar culpables (y de paso soluciones) de lo que sucedió el lunes y de lo que sucede y deja de suceder en las paradas cada día antes y después del lunes, yo voto por incluir a Martín en el saco junto con los conductores de buses. Y no, no estoy chocheando, digo Martín, como pudiera decir también Mireya y el Toro y cualquier otro, pero Martín es el actual, es él quien se ha encargado en menos de dos años de cambiar al director de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre en dos oportunidades (no hablemos del Ministerio de Gobierno y Justicia, ni de directores de la Policía, etc.). Las personas a cargo de poner las cosas en cintura no fueron elegidos por voluntad popular, sino que fueron designadas por la graciosa mano del Ejecutivo, son sus botellas que no hacen, ni hicieron nada, que no les importó con nada y que son responsables de esos dieciocho y de los otros cientos que son atropellados, accidentados y maltratados todos los otros días.
Relacionado
- Subiendo y no bajando. Para que no se diga que estoy inclinada hacia el gremio buseril, acá les dejo algunas condiciones a las que se comprometieron los transportistas en aquélla ocasión que aumentaron el pasaje.
teorías conspirativas y teorías conspirativas
Ayer me lo encontré después de mucho tiempo de no verlo, le pregunté qué le había parecido ese golpe bajo que recibimos con los resultados del referendum. Tan tranquilo como convencido me dijo que él sabía que todo había sido manipulado. Con toda inocencia pensé que el hombre tenía conocimiento de algo que yo ignoraba. No había yo terminado de pensar cuando me dice: "Claro! si Bush fue quien prestó ese poco de computadoras que usaron pa contar los votos". Me sonreí por dentro, mientras él seguía opinando. Le pregunté entonces cómo explicaba el abstencionismo masivo y naturalmente responde: "Es que el pueblo sabía que Bush había prestado las computadoras... "
Una ternura de abuelo.
10.12.2006
10.07.2006
sobre huevos y piedras
Una vez te acostumbras a la verticalidad mezquina de este sistema de salud, sabes que siempre serás el huevo y ellos la piedra, si les caes te revientas y si ellos te caen, igual. De manera que esto de la presión psicológica no es nuevo.
Pero por más que creas que lo has visto todo, indiscutiblemente siempre surge algo inesperado; algo que para bien o para mal te desconcierta. Así pues, con todo y lo que he pasado en estos sopotoscientos años que tengo en la misma carrera, jamás había sentido mi ego tan pisoteado como durante esas dos semanas que roté en la consulta externa de la especialidad más insignificante de la medicina interna. ¿Arrogante yo? Tal vez.
Como sea, todo queda en familia. Mis jefes eran una pareja de doctores, genéticamente vinculados y altamente reconocidos en esta suciedad, por su abolengo más que por cualquier mérito médico. Y aparentemente, esa superioridad es algo de lo que no se pueden desvincular. Entrar en contacto con ellos desde un principio fue como retroceder al siglo XVII, ellos eran los latifundistas y nosotros los peones. No digamos tanto que era porque nos tocaba trabajar duro, pensemos por un momento que para eso estábamos; sino más bien por la manera tan déspota y tan humillante como nos trataban. De las cosas más light, recuerdo un día que me tocó asistir sola a uno de ellos, el médico A; mientras que mis otros dos compañeros estaban con el otro: el médico B. La jornada transcurrió sin sobresaltos, nada distinto a los desprecios y degradaciones de cada día. Todos terminamos el trabajo casi al mismo tiempo y pero no en el mismo lugar, de manera que cuando el B le dijo a los chicos que podían irse, A y yo no nos enteramos así que los colegas me buscaron para avisarme que nos podíamos ir. Me acerqué al doctor A, viendo que todo estaba hecho y en un intento de decir, "me necesita para algo más" le pregunté: " ¿me voy, doctor?" Para que fue eso. Comenzó a hablar enérgicamente, me preguntó que hora era y cual era mi hora de salida, me preguntó por qué razón me iba yo a ir antes, le dije lo que había pasado, llamó a B para confirmar si lo que yo decía era cierto, me dijo que fuera la ultima vez que yo DECIA que me iba, la próxima vez preguntara así: "doctor, me puedo ir?" que yo ahí no me mandaba, que quién me creía yo, que yo estaba muy mal acostumbrada, que ya era el colmo y un montón de cosas más. Cuando terminó sólo dije:" sí, doctor". Salí del consultorio, tenía la cara roja y caliente y una rabia muy grande. Salí del hospital y tenía tanto coraje que regresé, subí las escaleras y me vi abriendo la puerta del consultorio otra vez...
A este punto solo puedo decir que aún cuando he llegado a la mitad del camino estoy cansada de ser el huevo...
9.16.2006
Aquellos lodos, estos polvos
Creencias religiosas y posturas políticas en Gringoland.
Según un estudio del Instituto de Estudios Religiosos de Texas, de la Universidad de Baylor, los estadounidenses tienen cuatro imágenes divinas: el Dios Autoritario, el Benevolente, el Crítico y el Distante.
- Dios Autoritario: furioso por los pecados de la humanidad, vigila nuestros actos y está dispuesto a propinar feroces castigos por nuestras faltas. Un 31% de los estadounidenses cree en este Dios y están convencidos que los huracanes y tsunamis son la manifestación de la furia divina por nuestras debilidades. La gente que ve a Dios de esta manera son los más conservadores tanto religiosa como políticamente.
- Dios Distante: un artífice sin rostro ni individualidad, una fuerza cósmica que nos ha creado, pero que no se inmiscuye en nuestras vidas. Un 24% de los usamericanos cree en este Dios que es el favorito de los liberales estadounidenses.
- Dios benevolente: favorecido por un 23% de los estadounidenses establece claros códigos morales, pero tiene una actitutd comprensiva hacia nuestros errores.
- Dios crítico: que cuenta con 16% de los estadounideses, un Dios que conoce todo, pero que no interviene ni para castigar ni para consolar.
Sobre Irak, el 63% de quienes abrazan a un Dios Autoritario ven justificada la guerra, en comparación con el 47% de lo que creen en un Dios Benevolente, 37% del Crítico y 29% del Distante.
Sólo 12% de quienes creen en un Dios Autoritario desean abolir la pena de muerte, con 27% de aquellos con un Dios Distante.
No me corresponde hacer el papel de la reaccionaria, pero de veras que no se necesita mucha ciencia para inferir que esta es la realidad de la población gringa y por extensión de algunos más al sur.
Fuente
9.13.2006
capítulo 1 798 572
Ratón de corte y ratón de aldea
desde el hospital regional de la localidad Z
Una vez superadas las desavenencias obligadas del tipo no-doy-con-la-dirección, llegamos al hospital en cuestión. La estructura, lo primero que me fijo al llegar, se mantenía en buen estado. A penas la vi, empecé a elaborar y descartar teorías. Mi conclusión fue que a pesar de no ser tan nuevo como aparenta, se conserva porque lo usan muy poco.
Las salas eran amplias, sin aire acondicionado, pero favorecidas por una generosa brisa, resultaban medianamente agradables. Los ascensores relativamente conservados, y así todo en general. Pero lo cierto es que todo en ese lugar tenía un deje a interiorano que era imposible no poner las cosas en contexto una vez allí.
Esperamos
Se nos informó que el doctor R, no había llegado todavía, así que nos dispusimos a esperarlo en una especie de lobby improvisado para los visitantes. En eso, se acercó muy confianzudamente una señora, evidentemente paciente psiquiátrica y nos preguntó por gente que nosotras no conocíamos, pero asumimos que se trataba de otros estudiantes que en algún momento también pasaron por allí. Nos dijo que una tal Meri, por ejemplo se iba a casar con su hijo, que ya habían salido y todo "allá en Panamá" y millones de fantasías más. Por un momento se distrajo al verle el escote a una de las compañeras. "¡Cúbrete!, que ustedes vienen a una "escuela" donde no pueden enseñar nada, porque después los hombres se asoman (cosa que hizo) y dicen WAAAAOOOO". Acto seguido, nos pasó revista a todas, aprobando a algunas, desaprobando a otras, las cuales siguieron siendo sermoneadas.
R sediento de compañía
Siendo las 9:00 llegó el doctor R. Un señor que pasaba los cincuenta años, muy del tipo dandi, de esos que alguna época fue el más guapo del pueblo, porque en el pueblo no había nadie más. Y así con una tendencia verdosa, de aquellos que no conocen más ocupación que la de acicalarse, perfumarse y andar vagando todo el día buscandoa la primera que cae, nos recibió galantemente en su oficinita de cuarta. Al darse cuenta que eran 6 mujeres estudiantes pareció complacido, y el ambiente que ya era tenso, se enrareció más.
Así continuó todo durante toda la jornada, hasta que el peso de la situación se alivianó para nosotras al llegar la veintiúnica paciente femenina, una muchachita tímida y escuálida de 25 años, que llegó quejándose de tos y fiebre. Sin pensarlo dos veces R nos mandó a buscar una bata para la paciente mientras le indicaba donde desvestirse. La auscultó por todos lados y con mucho esmero la examinó (ahorraré detalles). Diagnosticó un resfriado común, pero le mandó una radiografía de tórax y le dijo que regresara...
9.11.2006
Demagogia
Desde el siglo III A.C., Aristóteles y demás lógicos han estudiado los razonamientos, que utilizando una o más premisas verdaderas concluyen incorrectamente, y, como tales, son inválidos, no verdaderos.
Este tipo de razonamiento incorrecto a veces puede ser inconsciente, pero cuando se usa para engañar se denomina falacia, por ello el diccionario (Everest) las define como "Engaño o mentira con que se intenta dañar a otro". Una de esas centenas de falacias en lógica es la denominada "apelación a la autoridad" (Argumentum ad verecundiam, decían los latinos).
Los directivos de la ACP la han utilizado de una manera particular, "apelando a su autoridad".
Por ejemplo, cuando el gerente del banco de París cuestionó correctamente que la ACP se había
equivocado en los cálculos del costo de Financiamiento de la ampliación, el señor Barrios NG, director de finanzas de la ACP dijo que "Los comentarios corresponden a alguien que desconoce la naturaleza del negocio del Canal", cuando se discutía sobre financiamiento, materia de un banquero.
Igual lo hizo el Sr.
Francisco Míguez, cuando se cuestionó que el mismo asesor del túnel de Boston (Big Dig) que se proyectó en un costo de 2,000 millones de dólares y ya llevan 15,000, fue contratado por la ACP por 10 años, dijo que "la magnitud de los dos proyectos es bien diferente", cuando se cuestionaba que era el mismo asesor.
En este caso, ellos apelan a "su autoridad" y nadie puede cuestionarlos (prepotentes).
Los lógicos deben aumentar las listas de falacias. Pero el PRD, como lo hicieron como brazo civil de los militares.
ahora utilizan a la autoridad
boxística de "Araña Vásquez", a la belleza de Justin Pasek, a las habilidades futbolísticas de "Patón" Phillips y a la incuestionable habilidad artística de Omar Alfano y algunos regueseros, apelando a la autoridad en sus campos, para defender a "cualquier propuesta" de la ACP contra los intereses nacionales, para favorecer a las multinacionales y navieras, poniendo en riesgo las finanzas sanas del Canal y las insanas del país, por ser el Canal "patrimonio inalienable de la nación".
Ésta si es una típica falacia que no tiene atinencia lógica, se razona incorrectamente, pero sí tiene una conexión psicológica (deporte, música y belleza con la ampliación), para lograr la persuasión, necesaria para el engaño. El tipo de "autoridad" a que se apela tiene una intención específica: engañar a la juventud, por segunda vez, después de su team Martín
Virgilio Arauz
Escritor
9.10.2006
menos mal! llegó la voz de la esperanza

Vida y obra del hermano Pat, disponibles en wikipedia.
9.01.2006
"Soy el mejor pediatra de la bolita del mundo amén, pero..."
Posiblemente en un momento de emergencia, de lo que menos dependa la vida de una lactante es de un pañal sucio, quien sabe. Lo cierto es que resultó deliciosamente gratificante para mi flaco y envilecido espíritu ver la escena de un todo poderoso doctor, no saber hacer algo tan simple como envolver a un niño en pañales.
Y no, no me avergüenzo de mí. =)
8.26.2006
comprensión

Estando una cualquiera, desde un niño como Habacuc hasta un viejo como Matusalén, en esas condiciones, es imposible entrar en razón con alguienl, pedirle que no llore o solicitarle que comprenda que lo que hacen es por su bien. Yo no lo creería si no lo hubiese visto, pero de hecho, hay gente lo hace y que encima pretende obtener resultados.
*Habacuc es un nombre ficticio para proteger la identidad del joven niño con nombre Bíblico de profeta menor, y con nombre bíblico de profeta menor quiero decir impronunciable.
Nota: Lamento estos posts fuera de todo contexto de los temas de actualidad pero es que estoy como en un claustro no me entero de nada distinto al estado de los Habacucs quemados, de los Nehemías asmáticos, de los Oseas diabéticos y y los Sofonías prematuros; de veras lo siento.
8.22.2006
Me sorprende
Situaciones desesperadas requieren...

EE.UU. llama a la reserva:
La Infantería de Marina de Estados Unidos tiene previsto llamar a miles de sus efectivos que actualmente no están activos debido a la falta de voluntarios para enrolarse con el fin de ser enviados a Irak y Afganistán.
8.19.2006
8.16.2006
8.15.2006
Surrealismo hospitalario
Lo cierto es que hace muy poquito fue mi primer día en un servicio de pediatría, y aunque las instalaciones son de pena, y por algunas cosas que vi, el servicio tampoco es todo lo que podría esperarse, la gente en la sala aparenta tener buena disposición para con los pacientes. Me reservaré halagos, porque todavía no comprobé si la empatía es genuina o forma parte del estratégico camuflaje de la ignorancia colectiva de la que muchísimos formamos parte en el sistema de salud.
Cuando entré, inmediantamente tuve una suerte de flashback. Ya no era 2006, en un momento estaba 1983, y en otro momento en 1969. Imposible concebir cualquier tipo de modernidad, tal y como la conocemos hoy en día.
En medio de todo eso: los pacientes. Estaban literalmente por todos lados. Tan sencillo como que eso de "acceso restringido" no parece existir. Entras a un sitio a buscar un bisturí y ahí te encuentras a una ficha perdida en forma de niño de 8 años pero que en realidad tiene 12. Vas a contestar un teléfono y frente a ti una hilera de chiquillos, bañaditos y almidonados se dirigen a la salida ¿Para dónde van? ¡Ninguno de ellos fue dado de alta! ¡Vuelvan!... "Van a visitar a Fulanito, que ya regresó de la cirugía", se oye decir... Ah claro, obviamente, eso era. Me lo saludan! Mientras, me quedo leyendo la historia de este otro "con diagnóstico de HIV +, que ingresa con cuadro de vómitos de contenido alimentario. Refiere haber ingerido ensalda de cítricos (mango, sal, pimienta, vinagre), kaprichito y sepa Dios qué más!"
El día se me hizo corto y largo a la vez.
8.10.2006
8.08.2006
Faranduleando
Koldo
Rebelión
Cada vez que los medios de comunicación me proponen como referencia en el mundo de la música a alguien que parece joven, que da la impresión de creer en lo que hace y que hace lo que cree, y que proyecta una imagen natural, lejos de la cosmética habitual, desconfío.
Y es que yo puedo equivocarme pero esos medios no.
Los grandes medios de comunicación, la industria de la música y sus factorías, como la de Miami, no es verdad que van a aupar un producto que ponga en tela de juicio sus intereses, a alguien cuya expresión los denuncie, los desenmascare.
Juanes no es más que eso, otro producto que los dueños del negocio de la música han sacado al mercado y que exhiben en su escaparate, con etiqueta de rompedor y sabor a calle, defensor de derechos humanos y animales y, por supuesto, sensible ante el deterioro del medio ambiente, causas todas ellas asumibles por cualquiera y que en nada comprometen cuando no van más allá de la retórica.
A Juanes, como a otros “artistas” semejantes, les conmueve el pájaro enjaulado, el pobre niño hambriento, el cauce seco del río, pero que nadie les pregunte por el dueño de la jaula, por los responsables de la miseria con la que se solidarizan, porque para esa denuncia nunca van a tener respuesta.
Su común apariencia, expuesta en unos jeans y una franela, sus desenfadadas maneras, la sencillez de su propuesta musical, contrasta con otros formatos para “ídolos de multitudes”. A diferencia de Bisbal, Juanes no peina espectaculares rizos rubios ni baila o se contorsiona como Chayanne. Tampoco viste llamativas camisas fosforescentes, o se cuelga lámparas de las orejas. A lo sumo, unas gafas de sol negras, un pañuelo en la muñeca y algún que otro tatuaje, nada del otro mundo, pero su propuesta es tan anodina, tan insulsa, como la de cualquiera de los citados. Sus textos siempre giran en torno a los mismos tópicos de amores descarriados, babosadas trilladas en millones de canciones idiotas que se usan y tiran.
Y, sin embargo, pocos han sido tan reconocidos, tan premiados, tan honrados con toda suerte de honores y premios, de reportajes y primeras páginas. Hasta protagonizó el hecho insólito de cantar en el parlamento europeo frente a sus señorías, ocasión manifiesta, por cierto, para restregarles por la cara cualquiera de sus muchas causas pendientes con Latinoamérica y Colombia, aunque Juanes decidiera ponerse de nuevo su camisa negra y abrazarse a la común instantánea y al común almuerzo.
Me preguntaba qué precio podía haber pagado por la fama y los Granmy un cantante como Juanes, qué había entregado a cambio, además de la posible lucidez de sus inicios, y ahora lo sé: Juanes hizo campaña por Uribe, el mismo responsable de buena parte de las minas terrestres por las que el cantante dice estar conmovido, el mismo gestor de la miseria de la que el cantante dice estar avergonzado, el mismo gobernador de colonia elegido por uno de cada cinco colombianos más la licencia de la Casa Blanca, de la que el cantante dice no saber nada.
8.03.2006
Clorofila líquida para mis males

Hasta como suplemento alimenticio para plantas la idea es ridícula. Supongo que bajo la premisa de que la gente normal no tiene cloroplastos para fabricar su propia clorofila, vender clorofila para consumo humano es definitvamente un hit.
Creo que lo malo de esto es que no se me ocurrió a mí primero; lo bueno es que dicen que sabe a menta.
Usted consuma, que de seguro sirve para: la gripe aviar, la gota, el hipotiroidismo, la malaria, el embarazo ectópico, la tuberculosis, la DIABETiS y la gastritEs, la enfermedad del beso, la del abrazo y todo tipo de mal de amores.
8.01.2006
Queridos detractores y simpatizantes:
Gracias.
7.27.2006
Ensalada de feria

Muchas cosas me llamaron la atención. Lo primero que no hubo participación de la etnia negra. A lo mejor nos va tan por nuestra cuenta que no tenemos necesidad de hacer acto de presencia en eventos de esta índole. Lo segundo las famosas molas, sí ese patrimonio de los dule en Kuna Yala, listo para aplicar sobre cualquier cosa, de hecho es un recurso que está siendo aprovechado, pero no exclusivamente por los indios. Lo cual en cierta medida es lindo: la gente se identifica con la simbología de su país, qué bien, pero por otro lado, de un modo o de otro me parece competencia desleal. Personalmente lo sentí como si viniera un chef francés se inventara unos tamalitos a la francesa y se hiciera mundialmente famoso y millonario. Un poco agrandada la analogía, quizá, pero que sirva para ilustrar.
Hablando de tamales, en la parte trasera hay una suerte de food court, donde el ambiente es así como muy medieval, pero la comida es buenísima.
Solo me queda decirles a los que puedan llegar que pasen y vean.
7.18.2006
Un sólo territorio, más de una sóla bandera
Libertad de tránsito en Centroamérica
Sus ciudadanos podrán cruzar de un país a otro simplemente mostrando sus cédulas de identidad.
El beneplácito que otorgaron los presidentes a esta medida llegó el pasado 11 de julio en la XVIII Cumbre del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) celebrada en Panamá.
Se allana así el camino para la firma de un Acuerdo de Asociación con la UE, anunciado en mayo en la Cumbre de Viena entre América Latina, el Caribe y el bloque europeo y que contempla un Tratado de Libre Comercio.
Manipulación mediática
Durante un mes, el Mundial de fútbol de Alemania convocó la atención en vivo de más de tres mil millones de personas en todo el planeta gracias a que las cadenas internacionales difundían en directo ese evento durante las 24 horas.
Durante un mes, y gracias a la televisión, el Mundial de fútbol, 22 tipos que corren detrás de un balón, un negocio de las trasnacionales y de los medios de comunicación que mueve 8.000 millones de dólares, se convirtió en una cuestión central y determinante en la vida de miles de millones de personas que permanecieron clavadas frente a los televisores mientras duró la competencia.
La "fiesta colectiva" (difundida por TV) del Mundial de Alemania se convirtió en una cuestión "estratégica" de Estado para los gobiernos de las naciones, tanto dependientes como centrales, que decretaban asueto laboral para que sus ciudadanos no se perdieran los partidos y pudieran celebrar en las calles.
Hace quince días, el Estado de Israel comenzó un genocidio militar, primero en la Franja de Gaza, y ahora en el Líbano, cuyo desenlace operativo ya ha costado la vida (hasta ahora) de más de 150 personas (entre palestinos y libaneses) entre ellos mujeres, niños y hasta bebés, además de la tremenda destrucción de infraestructura y medio ambiente dejada por los bombardeos contra poblaciones civiles indefensas.
Los miles de millones que se emocionaron, rieron o lloraron, con el Mundial permanecen indiferentes ante el asesinato en masa de seres humanos bombardeados por una superpotencia invasora, en el colmo de la impunidad y del silencio cómplice de las potencias y de sus organizaciones internacionales.
¿Qué le pasa a esta humanidad que se conmueve y llora con 22 tipos rentados corriendo detrás de una pelota, y no derrama una sola lágrima ni se conmueve con el asesinato masivo de sus semejantes?
El "mostrar" o "esconder" tal o cual acontecimiento, depende de los intereses que eventualmente tengan los gobiernos y consorcios mediáticos sobre el mismo.
Las grandes cadenas, cuando quieren imponer un "eje de información" o de "noticia" lo imponen. Y lo imponen mediante una metodología: con repetición encadenada y con coberturas en vivo.
Si las grandes cadenas televisivas trasnacionales trasmiten una cobertura en vivo, imponen planetariamente la información a las cadenas y medios locales que la retrasmiten y potencian a las sociedades ubicadas en su área de influencia...
Estos son fragmentos, antes de decir nada, miremos el artículo completo.
7.15.2006
Mi opinión es opinar

Otros, mientras tanto se preguntan, cuál es ese precio a pagar...

6.25.2006
Mala racha

Mientras dura la mala racha, pierdo todo. Se me caen las cosas de los bolsillos y de la memoria: pierdo llaves, lapiceras, dinero, documentos, nombres, caras, palabras.
Yo no sé si será gualicho de alguien que me quiere mal y me piensa peor, o pura casualidad, pero a veces el bajón demora en irse y yo ando de pérdida en pérdida, pierdo lo que encuentro, no encuentro lo que busco, y siento mucho miedo de que se me caiga la vida en alguna distracción.
6.24.2006
Policía de marcas: consumismo en su máxima expresión en Alemania

Y es que estaban en tres y dos, porque de no quitárselos simplemente no entraban al estadio, y claro, considerando que entrar a un sitio de estos no equivale ni remotamente a llegar a La Pedregaleña, tocó quitarse los pantalones.
La nota.
6.15.2006
No es lo mismo, ni se escribe igual

Alguien en la redacción de elmundo.es tiene problemas en geografía. Lo bueno es que aquí estamos, para lo que se ofrezca.
Beware of the GoD
malogro consuetudinario
6.06.2006
Desde el sanatorio
Dependiendo del caso, con un poco de astucia, muchas situaciones pueden ser matizadas o hasta evitadas, pero generalmente, no. Esta vez pude jugar la baraja de la viveza y habiéndome asignado a "la más despreciable de todas" como bien decía Don Francisco en aquéllos años de triunfo, finalmente me fue posible cambiar.
Lo barato sale caro
Las referencias que tenía del doctor eran excelentes:
no haces nada
+ no pregunta nada
te pone 100
TOTAL = confort al 100%
Craso error. Aunque el ambiente no es estresante e inclusive otras personas no se quejarían de nada, a mi sencillamente me vence ¿Por qué razon? desconfío del buen uso de las facultades mentales del doctor en cuestion. No voy a negar que me lo paso bomba a santo de sus desvaríos, por decir lo menos, pero llega un momento que me supera.
Situacion 1: anciana convalesciente
Doctor: Ya vino el padre
Médico interno: Sí doctor, el jueves
Doctor: ¿Qué sacramento le administró?
Todos: ¿?¿?¿?
Despues de eso, una de las internas que estudio en Cuba contaba que allá no se acostumbraba aquello de curas, padres y demás, con lo que le dio pie al funcionario para abordar ampliamente el tema del ateísmo y a mi para notar que en el puño tenía una pulsera biomagnética Óptima. El tipo era tan entendido en filosofía como yo en aviónica. Si fuera solo eso esta bien, he is the boss, tiene toda la autoridad de rebuznar lo que quiera, pero encima gritaba, completamente salido de sus cabales. Me tocó sufrir vergüenza ajena, lo malo fue que él se dio cuenta. Solo habían pasado 10 minutos desde el momento que me presenté con el doctor.
Situación 2: Nuevo ingreso
Es una mujer de cuarenta y tantos que llega en regular estado general, con perdida de peso de hace buen rato, que se quejaba de dolor por una masa que le crecía en el abdomen. Ella estaba a la espectativa, pero tranquila, al lado de la cama tenia una foto de un niño, una biblia, un rosario y cepillo. Después de haber recabado datos de la historia y tener en mano algunos examenes de laboratorio y gabinete, se sentó al otro lado de la sala a escribir sus órdenes y desde ese extremo le pregunta a la mujer:
Doctor: Tu te atreves a hacerte un CAT* contrastado con yodo no ionico de bajo peso molecular?
Paciente (insegura, con cara de "me-está-diciendo-que- me-voy-a-morir-mañana"): Por qué usted me pregunta que si me atrevo?
Doctor: Bueno, los doctores también somos humanos, tambien nos morimos
Todos: ¿?¿?¿?¿
Doctor: Eres alergica al yodo-mariscos- penicilina-o-algunalimentoenparticular?
Ahí quedo todo con el CAT, el Yodo y el bajo peso molecular. Evidentemente la mujer se asustó, estas cosas de "te atreves" son muy sugerentes.
Paciente (sollozando): Extraño a mi hijo.
Más historias, proximamente...
*La tomografia axial computarizada es un examen que se hace para obtener imagenes, los rayos no producen dolor o molestias, hay veces que cuando se usan medios de contraste al inicio puede sentirse una leve sensación de quemazón en el brazo donde te lo han puesto o un sabor metálico en la boca pero estas sensaciones son normales y desaparecen a los segundos (o eso me dijeron a mi)...
5.31.2006
Academias Infrahumanas con Computación
5.25.2006
apagar la sed del descontento popular
Obvio que si después de eso me informan que compitiendo con todas éstas también está Fuji Cola, lo lógico es asociar la marca geográficamente con simbología del monte Fuji, o algo de eso como mínimo.
Ignorancia crasa. Fuji Cola, contrario a lo que pueda pensarse es una bebida alusiva a la imagen de Fujimori. ¡Cómo no deducirlo desde un primer momento!
La noticia no es nueva, de hecho es del año pasado, pero lo cierto es que yo me enteré hoy.
5.19.2006
beneficios del noni
Justo cuando creí que se habían agotado todos los recursos, me acordé que en la mañana lo había escuchado al doctor hablar con una colega de lo mucho que le gustó el noni. Que se consiga frutas, doctor!!!
Los chicos le llaman empatía de ultimo minuto, yo creo que a la gente hay que saberla oir.
5.18.2006
de pata negra // nosotros somos de pata negra
De manera que ahí esta yo, muerta de hambre y sin un real encima (era fin de mes), con lo cual la cafetería Looniversitaria era la opción más accesible. Tragué grueso, desee con todas mis fuerzas que el menú fuera algo digno, entonces entré y adivine... el menú era algo indigno. Ya lo dicen las abuelas: "para decir mentiras, comer pescado y tomar sopa universitaria hay que tener cuidado". El menú era sopa y antes de que pudiera siquiera evocar un pensamiento desagradable, la mujer ya tenía el vaso de foam servido y estaba sirviendole lo mismo a todo el que venía detrás de mí, era como una cinta sin fin. Y lo peor estaba por venir. Cuando éramos solo la sopa y yo revolví en el vaso como para matizarme las ideas y que creen me encontré una pata negra! mi propia pata negra! la sopa era de pata de res! un plato muy sustancioso por lo que me enteré después pero completamente desagradable a la vista, sin entrar en detalles, les cuento que la pata en cuestión tenía todos los aditamentos que suelen tener las patas de vaca, SIN EXCEPCIÓN. Era como para ponerse una prótesis!
Después se preguntan porqué la gente la tiene colon y humor irritables... Ahora solo me queda superar traumas y volverme veggie de una buena vez por todas.
5.16.2006
"Panamá: Un gran lugar para vivir" (sic)
Panamá es uno de los lugares de preferencia para vivir en Latinamérica para los extranjeros. Incluso para sus ciudadanos, Panamá es uno de los 3 mejores países en Latinamérica por la calidad de vida, salud, educación, y bienestar de la economía. Hay varias buenas razones.
¿Cuáles eran los otros países que participaron en la selección del mejor país de Latinoamerica? Seamos serios. (Sí, ya se que es publicidad, pero no tiene que ser forzosamente engañosa). Ante esto UNICEF dice:
"Panamá atraviesa su tercer año de una recesión que sigue afectando de manera negativa todos los programas sociales y de política pública. Un conflicto de poder paralizó las actividades del país, y se reflejó en un empeoramiento de los servicios para la infancia. Los servicios de salud y educación se han visto gravemente afectados y saturados como consecuencia de la tendencia a un aumento de la demanda de los servicios públicos frente a los privados."
Panamainfo dice:
Primero que nada, está la seguridad (...) No hay necesidad de estar vigilando constantemente para evitar un asalto o robo, como es el caso, desgraciadamente en muchos países. La incidencia de crimen es baja y puede ir casi a donde quiera, incluso en la noche sin temor.
Sí, de noche mejor, evidentemente de día no se puede andar, cuak! Pero no hablemos de mí, ni de mis casos aislados, según UNICEF:
"También aumentaron la criminalidad y la inseguridad, y como reacción se culpabilizó a los adolescentes por este fenómeno."
Panamainfo: Hay muchos restaurantes finos que pueden competir en calidad y precio con cualquier gran ciudad americana. Si extrañas a EEUU, hay un Bennigans, TGI Fridays, McDonalds, Burger King, Pizza Hut, Dominos, KFC etc. muy cerca.
UNICEF: "Las increíbles disparidades que se dan en las diferentes regiones geográficas siguen siendo el principal problema que confronta Panamá."
Y a ti, ¿no te revienta que hablen mentiras de tu país?
5.06.2006
Llover sobre mojado
Cualquiera lo sabe. La vida es un horror. Pero todos tratan de ocultarlo. Crece el miedo a vernos como somos, a cómo evolucionamos. Mejor mirar a otro lado, tomar distancia. Crece el miedo a la muerte. Estamos muy desarrollados económicamente. Magnificamos las pequeñas satisfacciones, nos va la salud en ello. Soñamos. Es imprescindible soñar. Se vive muy poco si nos quitan los sueños.
Somos presa fácil de la locura, de los desarreglos bioquímicos. Sin placeres de ningún tipo, qué absurda y dolorosa es la vida; con frustraciones, qué insoportable. Pero cuando se pierde la esperanza, el deseo, la vida y la muerte son cosas sin importancia. Si reducimos nuestro mundo a las necesidades más básicas, nuestra animalidad se hace más exigente. Si las circunstancias nos obligan a ello, malditas sean por su crueldad. Y si tales circunstancias tienen nombre y apellidos, ¿ah, que terribles responsabilidades!
Vampirizadas nuestras mejores energías por poderes e intereses ajenos, ¿cuánta muerte ha ocupado su lugar? ¿Cómo podemos separar el derecho a vivir nuestra vida libremente del derecho a vivir nuestra muerte libremente? ¿Quién es libre para decidir sobre el cómo y el cuándo de su muerte?
El debate ya no puede estar entre vida o muerte, sino entre vida digna y vida indeseable, entre morir íntegro o morir con sufrimientos inútiles.
Esto fue publicado en POPNOX en enero del año pasado. Hoy sabemos que Lucas S. al menos logró ejercer su derecho a morir.
4.27.2006
Alguna vez se preguntó ¿qué pasa cuando un médico no sabe su diagnóstico?
Ante esta situación, usted tiene dos opciones:
- Exigir que se respete su salud, si así es su deseo
- O bien, meterse a médico pirata
La información útil de este post terminó acá. Lo que sigue a continuación es bagazo anecdotario.
Un día en el servicio de enfermedades infecciosas del hospital W.
A las 8:00 hrs. llega una interconsulta de sala de medicina intern: . Se presenta una mujer con un diangóstico paragüístico de "sepsis puerperal". El médico funcionario espera respuesta de la interconsulta. El infectólogo se lleva el expediente, afirmando que analizará el caso, los estudiantes van detrás.
En una oficina los estudiantes son interrogados al más chapucero modo detectivesco. Por la forma de preguntar todo indica que la paciente padece de algo tan obvio que hasta un estudiante debe dar con el diagnóstico. Después de media hora de preguntas y silencios, el doctor, a estas alturas un poco disgustado, toma una sabia decisión: consulta en Internet y se saca un diagnóstico de la manga. Consulta contestada. Ya son las 12:00 hrs, el doctor culminó su jornada.
4.23.2006
El otro día salía del hospital con destino a mi casa. Nada más hice cruzar la calle y se me acercó un tipo con toda la mala pinta que puede dar un cuchillo de 12 pulgadas de largo y por supuesto vino con toda intención de robarse lo que tuviese encima. Le dije que no tenía nada, y era cierto:
- Menos de cinco dólares en el bolsillo. No tengo ningún tipo de tarjeta.
- Tengo la (aparentemente patológica) costumbre de no usar celular jamás.
- Bisutería de hilo y plástico: (poca cantidad). No uso reloj.
- Un Littman (que barato sí que no me salió)
- y por ultimo la cámara
Con todo el coctel de sensaciones que te deja un asalto, caminar sentaba bien o sentaba bien porque no había otra manera de llegar a la casa.
4.16.2006
La palabra más bonita en castellano
Tiritar, cereza, piropo, libélula, estrella, almohada, pelusa, cosquillas. Cualquiera de los cientos de miles de términos de nuestro idioma podrá optar al trono de la palabra más bonita. Sólo os ponemos dos condiciones: que no sea un nombre propio y que esté recogida entre los términos que figuran en los diccionarios de lengua castellana.
4.13.2006
Cuando todo era simple

Hubo una vez, hace muchos años, un país que acababa de pasar una guerra muy dura. Como ya es sabido las guerras traen consigo rencores, envidias, muchos problemas, muchos muertos y mucha hambre. La gente no puede sembrar, ni segar, no hay harina ni pan.
Cuando este país acabó la guerra y estaba destrozado, llegó a un pueblecito un soldado agotado, harapiento y muerto de hambre. Era muy alto y delgado.
Hambriento llegó a una casa, llamó a la puerta y cuando vio a la dueña le dijo:
-“Señora, ¿No tenéis un pedazo de pan para un soldado que viene muerto de hambre de la guerra?”
Y la mujer le mira de arriba a bajo y responde:
-“Pero, ¿Estás loco? ¿No sabes que no hay pan, que no tenemos nada? ¡Cómo te atreves! ¡Mal rayo te parta!”
Y a golpes y a patadas lo sacó fuera de la casa.
Pobre soldado. Prueba fortuna en una y otra casa, haciendo la misma petición y recibiendo a cambio peor respuesta y peor trato.
Pero había unos críos que estaban espiando y se acercaron al soldado cuando éste se marchaba decepcionado.
-“Soldado, ¿te podemos ayudar? -le dijeron.”
-“¡Claro que sí! Necesito una olla muy grande, un puñado de piedras, agua y leña para hacer el fuego.”
Rápidamente los chiquillos fueron a buscar lo que el soldado había pedido. Encienden el fuego, ponen la ola, la llenan de agua y echan las piedras. El agua comenzó a hervir.
-“¿Podemos probar la sopa?” –preguntan impacientes los chiquillos.
-“¡Calma, calma!.”
El soldado la probó y dijo:
-“Mm... ¡Qué buena, pero le falta una pizquita de sal!”
-“En mi casa tengo sal” -dijo un niño. Y salió a por ella. La trajo y el soldado la echó en la olla.
Al poco tiempo volvió a probar la sopa y dijo:
-“Mm... ¡qué rica! Pero le falta un poco de tomate.”
Y un crío que se llamaba Luis fue a su casa a buscar unos tomates, y los trajo enseguida.
En un ir y venir los críos fueron trayendo cosillas: patatas, lechuga, arroz y hasta un trozo de pollo.
La olla se llenó, el soldado removió una y otra vez la sopa hasta que de nuevo la probó y dijo:
-“Mm... es la mejor sopa de piedras que he hecho en toda mi vida. ¡Venga, venga, id a avisar a toda la gente del pueblo que venga a comer! ¡Hay para todos! ¡Que traigan platos y cucharas!”
Repartió la sopa. Hubo para todos los del pueblo que avergonzados reconocieron que, si bien era verdad que no tenían pan, juntos podían tener comida para todos.
Y desde aquel día, gracias al soldado hambriento aprendieron a compartir lo que tenían.
4.09.2006
Y es que despues de los hechos acaecidos hace un par de dìas, las declaraciones del presidente dirigidas al embajador usano han sido de èsta índole:
"Si usted va a seguir provocando, vaya preparando sus maletas porque lo voy a echar de aquí...
Lo declararíamos persona non grata en Venezuela, señor vaya preparando sus maletas caballero, si usted va a seguir provocando, vaya preparando sus maletas, porque lo voy a echar de aquí, lo voy a echar de Venezuela si sigue provocando al pueblo venezolano, se va a tener que ir de aquí...
Estos embajadores gringos están mal acostumbrados, ellos se dan libertades que ningún embajador, ningún embajador se atreve a irrespetar al país que le está dando acogida...
...no vengan a amenazarnos, señores Misters Dangers, nosotros no tenemos nada que ver con amenazas, allá ustedes"
Y con el acento caribeño que se hala, es cuanto menos, curioso..
Nota completa
4.05.2006
Montgomery Burns es un codicioso y amargado millonario, dueño de la planta nuclear de Springfield. Su aspecto es el del típico avaro decrépito y encorvado que se frota las manos constantemente. De edad muy avanzada, es el arquetipo de capitalista despiadado y sin ninguna clase de escrúpulos. Burns tiene como empleado a Waylon Smithers, homosexual platónicamente enamorado de su jefe, quien sería empleado del mes consecutivamente.
El señor Burns es constantemente usado para representar los “valores” republicanos que gobiernan a EE.UU., constantemente se le ve dirigiendo reuniones republicanas, y planeando como torturar y manipular a las masas, su supuesto patriotismo titubea cada vez que interfiere con sus intereses, vendiendo material radioactivo a los terroristas y robando dinero destinado a reconstruir la Europa de post guerra. Aun así la serie suele usar a este personaje para representar a los oscuros multimillonarios que mueven los hilos de la nación norteamericana.
Lo comprobé. Mi profesor de la materia más importante del semestre es Montgomery Burns, atravesando por una faceta de profesional de la salud. Por suerte o por desgracia, (más la segunda que la primera) yo no tengo nada que ver con Smithers. De manera lo que me toca es estrellarme. He dicho.
4.02.2006
Caminar sentados, disfrutar estresados, reir drogados, pensar dormidos y vivir muertos

Es un sistema patentado que consiste en una máquina motorizada de gimnasia pasiva que mueve las piernas, mediante un suave movimiento mientras está sentado, produciendo un suave masaje que estimula la circulación sanguínea. Favorece una postura correcta mientras trabaja sentado, ayuda a prevenir varices y celulitis y hace desaparecer molestias de pesadez de piernas y otros. HAPPYLEGS es el único aparato en el mercado que le permitirá realizar un suave ejercicio físico mientras se encuentre trabajando y sin desconcentrarle”..
“QUIEN MUEVE LAS PIERNAS MUEVE EL CORAZÓN CON HAPPYLEGS”
3.29.2006
sobre semántica, colesterol y calorías
Y es que surge la pregunta de por qué considerar las papas fritas y las hamburguesas ejemplos de "comida basura" y no se hace lo mismo con los platos ricos en grasas que sirven los restaurantes más exclusivos, como el foie gras, que tiene aproximadamente un 80% de grasa?
Según el autor, etiquetar la comida como "basura" es una forma diferente de decir "la desapruebo". Hay malas dietas, es decir, malas mezclas y cantidades de comida, pero no hay 'malas comidas', excepto aquellas que se han estropeado por la contaminación o el deterioro.
De manera que ya puede usted irlo sabiendo: "No existe la 'comida basura', lo que sí existe es la 'dieta basura'", hablemos con propiedad...
El libro en cuestion
3.24.2006
vintage





3.14.2006
Fuego en Camino de Cruces
El humo se veía desde Albrook, todavía muy lejos. "Sí, y toda esa humareda viene de mi cocina" ironicé. Mientras más me acercaba, todo parecía pasar de la ironía a la profesía. Y aunque ni mi casa ni mi cocina estaban en llamas, al minuto que llegué toda la acción estaba sucediendo a metros de donde cuelgo la ropa al sol.
Algunos vecinos, estaban en histeria total, la gente comenzó a tomar acciones. Desde huir por sus vidas (aunque el fuego no amenazara ni minimanente sus viviendas) hasta mojar sus jardines y casas, techos y ventanas; pasando por los insultos de rigor al Benemérito Cuerpo de Bomberos y demás suerte de sortilejios y maldiciones.
Y ahí estabamos todos, gente que nunca habia visto en mi vida, en atuendos de "vecinos de siempre" todos juntos metidos en el patio de mi casa, curioseando la magia del calorcito infernal y porqué no, fisgoneando hasta los azulejos de la cocina, porque hay que aprovechar.
Según cuentan los presentes, el fuego empezó a medio día, doña Encarna, personaje ficticio que engloba a la Mancomunidad de Viejas Pijas Histéricas y Extranjeras; llamó a los bomberos desde esa hora, sin embargo, más que en llamas, Encarna ardía en cólera, porque llegaron a la escena cinco horas después. Yo es que los comprendo a todos.
La verdad es que las dimensiones del incendio sí eran bastante considerables, pero todo indicaba que el viento estaba a favor de los bienes materiales y en contra de natura, porque solo se quemo el perimetro forestal de la barriada.
Con ustedes, la mini nota y el material gráfico. Todas son snapshots, cero fotos dignas y/o editadas esta vez. S sepan disculpar nuevamente. Lla culpa es de Encarna.


3.12.2006
¿Qué se puede decir lo ocurrido? Yo, se lo dejo a los expertos:
Qué reacción le genera la noticia de la muerte de Milosevic?Pues de bastante extrañeza. Por ahora no se sabe exactamente qué ha ocurrido. Además esto sucede en un contexto un poco extraño, por que hace pocos días se encontró muerto a Milan Babic, que se suicidó, y él era un testigo importante en el juicio.
Y hace pocos días también que las noticias hablaban de la posible entrega al Tribunal de La Haya del general Ratko Mladic, que había tenido un triste protagonismo en la guerra de Bosnia. Entonces todo junto es un poco raro.
¿Qué quiere decir con que es raro?
Raro porque la muerte de Milosevic en prisión es un golpe durísimo para el Tribunal de La Haya. El juicio se estaba prolongando demasiado. Era un juicio inconclusivo.
Claramente iba a haber problemas con la sentencia. Además, habían tenido problemas con la salud de Milosevic y mucha gente se puede preguntar que por qué no se le atendió mejor, puede haber sospechas de algo raro.
Francisco Veiga entrevistado para la BBC
Nota completa
3.09.2006
El Hola, Diana de Gales y Soledad de Quito
Ocurrió hace ocho años, días después de que Diana de Gales muriera en París.
La noticia hablaba de Soledad López, una mujer ecuatoriana, de 32 años, con tres hijos entre pecho y espalda, un marido alcohólico y una modesta vivienda en alquiler provista de dos piezas y una única ventana, situada en un suburbio de Quito.
Soledad se ganaba la vida que perdía vendiendo café en una calle no muy lejos de su domicilio, consciente de que nada nuevo había de reportarle el día siguiente que no fuera el calendario.
Soledad nunca había estado en Inglaterra, ni asistido a recepción alguna en el palacio de Buckingham. Tampoco había conversado, siquiera alguna vez, con la reina madre, el príncipe,los infantes u otros miembros de la corte, de cualquier corte, pero se emocionó cuando supo que Diana, por fin, iba a ser princesa; que, felizmente, su futura suegra había dado el consentimiento; que la boda haría palidecer el mejor cuento de hadas.
Soledad no fue invitada a la boda, tampoco pudo enviarle una felicitación a la princesa por sus festivas nupcias, pero nada contuvo su alegría cuando supo que la princesa iba a ser madre y, como Diana, también Soledad participó en aquel desfile de modas prenatal a beneficio del hambre en Etiopía.Soledad no estuvo en el noble parto ni asistió al regio bautizo, pero sintió un nudo en la garganta cuando se enteró de que el matrimonio de su princesa y Carlos naufragaba, cuando supo que el príncipe tenía una amante y que estaba pensando divorciarse, cuando advirtió que dormían en alcobas separadas.
Supo también que la familia real no terminaba de aceptarla, que Diana se había mostrado deprimida luego de asistir a la tradicional caza del zorro... y, cada vez más cerca de su princesa, al igual que ella, visitó hospitales consolando enfermos, iglesias donde ganar indulgencias, playas en la que relajarse, estudios de televisión en los que desmentir rumores; también vistió su juvenil minifalda, su descocado escote, su negro traje de noche, sus desenfandados "jins"; y se puso sus botas de amazona, sus tacones altos, se cortó los cabellos, se volvió a pintar los labios...
Como Diana, también Soledad, gracias a Hola, se bañó en la Riviera, esquió en los Alpes, cenó en Roma, jugó al tenis en Londres, cabalgó en Dublín y paseó por Nueva York, mientras compungida asistía al anímico derrumbe de su princesa y sufría los desplantes a que la sometía el príncipe.
Una noche, una trágica noche para Soledad de Quito, los medios de comunicación que habían dado vida a su princesa, también se ocuparon de su muerte, y la campesina ecuatoriana, enajenada, no pudo soportarlo. Antes de que sus hijos volvieran de la calle y su marido volviera a golpearla, dejó escrita su pena por la muerte de Diana de Gales, se ató una soga al cuello y se colgó de su única ventana.
rebelion.org
3.01.2006
Atención, noticia importante
En preparación de las Olimpiadas que se realizarán en Pekín en 2008, las autoridades chinas han lanzado una campaña contra uno los hábitos menos placenteros de la ciudad: escupir.
El gobierno local dice que busca elevar los estándares éticos y culturales de la capital china.
En Pekín, escupir no se limita a los espacios abiertos.
Los pisos de las tiendas y restaurantes están con frecuencia salpicados de flema.
Ahora los pekineses son invitados a abandonar su apreciada tradición.
La Oficina de Desarrollo Ético de Pekín ha declarado la escupida el mal hábito número uno de la ciudad.
Bolsas especiales
Se han dado órdenes a la policía de rastrear a los infractores y colocado cámaras de vigilancia para sorprenderlos en el acto.
Para aquellos que no puedan abandonar el hábito, hay una alternativa. Cientos de "monitores" patrullarán las calles portando bolsas gratis para escupir.
"Tienes que escupir en una servilleta o en una bolsa, y luego ponerla en un bote de basura para completar el proceso", dijo Zhang Huiguang, director de la Oficina de Desarrollo Ético.
Esa ha sido la nota íntegra... Yo honestamente me quedé sin palabras.
2.27.2006
Incremente su pene 10 centímetros de largo y 4 de grosor
Sin embargo, algunos correos publicitarios son dignos de conservar y recordar, porque reúnen en unas cuantas frases toda la estupidez de la hamburguesa planetaria y la capacidad humana de discriminarnos y despreciarnos.
Un buen ejemplo es la "Guía secreta para convertirte en un amante perfecto" que se publicita así:
Imagina un momento que te revelamos técnicas comprobadas para ser un Amante Perfecto. Para lograr un incremento de hasta, 10 cm. en el tamaño de tu pene y 4 cm. de grosor, así como evitar o eliminar la eyaculación precoz.
evitar o eliminar la eyaculación precoz.
El agrandar tu pene no solo te dará seguridad extra en cuanto a tu virilidad, además de eso te convertirá en la envidia de tus amigos solo piénsalo un momento.
Además conocerás todas las técnicas de Seducción infalibles que podrás usar en cualquier mujer, usadas por grandes seductores, sobre todo veras que funcionan aun cuando no seas millonario o bien parecido o tengas un auto ultimo modelo, nuestras técnicas funcionaran en ti sin duda alguna.
Todas las mujeres que lo sepan correrán la voz como pólvora aumentando tu popularidad y éxito sexual.