En el Averno disponen de unas cuantas galerías, en una de las cuales, la de La Tortura, presentan algunos de los artefactos usados en la época de la Inquisición. Los más sobresalientes:



Desde luego, se describen muchos otros, algunos con nombres que se antojan hasta curiosos, pero más que nada descriptivos. Caso del aplastacabezas, que es un aparatico en el que la barbilla de la víctima se pone sobre una barra inferior, mientras que el casquete superior es empujado, hacia abajo por un tornillo. Lo que sigue es obvio: se destrozan los alvéolos dentales, la mandíbula hasta que el cerebro se escurre por las órbitas oculares. También está el aplastapulgares que sigue básicamente el mismo principio, evitando por supuesto derramamientos cerebrales, pero tampoco es que aparente ser muy placentero. Las máscaras infamantes eran utilizadas como instrumento de humillación pública con los que se castigaban infracciones menores; se imponían a quienes habían manifestado su descontento hacia el orden establecido, contra las convenciones vigentes. Las víctimas preferidas eran aquellas mujeres que se rebelaban contra la esclavitud doméstica, los continuos embarazos y demás.
La Cuna de Judas también es digna de mencionarse, pues se dice que en algunas partes aún se utiliza. Al torturado se le levantaba de pies y manos, para luego dejarlo caer sobre la punta de una pirámide, y ahí se le soltaba para que su peso reposara sobre el punto situado en el ano o en la vagina . El verdugo podía variar la presión poniéndole más peso al cuerpo, o sacudiendo a la víctima, siempre siguiendo indicaciones de los interrogadores.
¿Se habrá superado la etapa de la Inquisición? Habría que ir a Guantánamo a preguntar a los embajadores libertad qué tal andamos en ese asunto, después de todo en aquélla época no era para nada imprudente la idea de la Iglesia al encarcelar herejes. Se comprueben o no las múltiples acusaciones de torturas físicas que dan pie a escándalos internacionales, las formas de abuso no se limitan a los golpes o al escarnio, muchas son las medidas que pueden condenar a naciones enteras a que cada día sea un auténtico tormento.
6 comentarios:
Aquí en Colombia tenemos a un grupo de miserables que se llaman las FARC que extorsionan con métodos que hacen palidecer a la inquisición. Un día le colocaron un "collar bomba" a una señora alrededor del cuello el cual no se podía quitar al estar asegurado con una especie de chapa. La amenazaron con estallarlo sino conseguían una determinada cantidad de dinero.
No hubo daño físico pero el daño sicológico es muchísimo peor.
Mmm, en los años 70 en España la forma de ejecución a un penado a muerte era el garrote. Y la última vez que se usó fue (creo) en 1973. Así andábamos antes de que se muriera Franco.
Eso sí, si el juicio era militar se fusilaba. Ante todo, el honor.
en el 73? no te creo!
que pesar....
Pues no fue el 73, fue en 1974: http://es.wikipedia.org/wiki/Garrote_vil
Es que lo que sorprende no es el uso de un método infrahumano a un pie del siglo XXI y toda esa cháchara, sino que era un artefacto tan viejo y tan en desuso en tantos lugares... abrumador!
Este año estuve en el mercadillo Medieval de Cocentaina, y había una exposición de elementos de tortura. Pero no tuve el valor de mirarlos, ya que Argentina no tuvo historia medieval, pero si un pasado con métodos de tortura igual o peores que esos.
De hecho, tampoco ahora me atreví ni a mirar las fotos, ni a leer el detalle de cada método :S
La Negra Murguera
Publicar un comentario