En psicología o sociología, por mencionar algunas de las que estudian conducta, lo que se llama "normal" tiene siempre connotaciones

¿Será lo anormal patológico? Si para un tiempo determinado la conducta de la mayoría se rige de X manera, y hay un individuo (o una porcion minima de la población) que no entra en la campana de Gauss, puede decirse entonces que se trata de enfermos mentales o sociales?
O al revés, si el 90% de las personas en una población padecen diarrea, es posible considerarse esta una situación normal?
Una pregunta se inclina a analizar comportamientos psico/sociales mientras que la siguiente la otra atañe más bien a lo biológico. Será que cada quien tendrá que definir normalidad de un modo distinto? Sea como sea, es difícil que quien aporte algo este libre de caer en subjetividades.
Más
¿Que pasa cuando la mente está activa? | Un artículo que va en la misma línea, pero no me resuelve mucho
1 comentario:
me encanta tu blog. tanto el diseño como el material que incluyes y la orientacion. yo vivi en panama 30 años y ahora estoy en israel. tambien tengo un blog.
justo ayer entre en el tuyo y vi el mapa interactivo de las estadisticas. me gusto la idea y trate de incluirlo en el mio pero algo hice mal, debido a la poca experiencia que tengo en estas cosas y ahora tengo problemas con las hojas internas para administrar el blog y seguir posteando. espero que en un par de dias se solucionen. tenia en el menu las categorias de los temas, ahora no aparecen, pero si quieres puedes entrar y mirarlo, entrando por los archivos
http://laotraorilla.blog-city.com
si gustas, puedes mandarme un email donde esta el icono correspondiente. me gustaria entrar en contacto contigo
saludos
viviane
Publicar un comentario