Ahora viene lo bueno, porque aparentemente la primera en adquirirlo fue la María Magdalena, que utilizó el aceite de la botella para ungir los pies y la cabeza del mismísimo Jesucristo. Luego de este episodio, la reliquia desapareció por un montón de tiempo hasta que en el siglo IX, según dicen las malas lenguas, la emperatriz Irene de Bizancio lo entregó a Carlomagno como regalo de bodas. Carlomagno primero lo colocó en el altar de la iglesia de la Bendita Virgen María en Aquisgrán, Alemania y más tarde, lo transfirió a Charroux. En el siglo XII, el Santo Prepucio fue llevado en procesión a Roma. Y en el silgo XIII se ostentaba en la iglesia de San Juan Laterano adosado a una cruz de oro con piedras preciosas. Para que finalmente, después de tanta burocracia, se extraviara nuevamente... qué cosas, no?
Además de sus andanzas seculares, el Santo Prepucio era un artículo de debate escolástico. Supuestamente el «Praeputium Christi» no aludía al órgano genital, y mucho menos, al órgano genital en el enérgico lance

Por ser una partícula divina, el Santo Prepucio lo más lógico era atribuirle milagros o el propiciar arrebatos místicos. Su deleitoso aroma, por ejemplo, garantizaba un parto sencillo a la mujeres. De manera que Enrique V de Inglaterra llevó la reliquia a su esposa Catalina de Valois, quien, con mucha desenvoltura, dio a luz a Enrique VI. La mística vienesa Sor Agnes Blanbekin solía comulgar prodigiosamente con el cuerpecillo; lo depositaba en su boca, dulce y pulposo, lo tragaba y de inmediato volvía a sentirlo sobre la lengua; el dulzor del Santo Prepucio se difundía, entonces, por todo su cuerpo, embriagándola en un puro éxtasis divino. Durante una de sus visiones, Santa Catalina de Siena ratificó su místico matrimonio con Jesucristo, con el Santo Prepucio a modo de alianza. Luego de su muerte en 1380, su dedo también fue exhibido como reliquia; los más piadosos juraban distinguir un anillo invisible que lo ceñía.
A principios del siglo XVI el Santo Prepucio reapareció; pero para entonces, ya no era uno sino muchos y una veintena de ciudades se disputaban su genuina posesión. Entre ellas: París, Brujas, Conques, Metz, Puy, Amberes, Nancy, Roma, Charroux, Besanson, Bolonia, Calcata, Hildesheim, Burgos, etc. En Charroux, incluso se creó ad hoc La Hermandad del Santo Prepucio con el fin de custodiarlo.
Hacia fin del siglo XIX, sin embargo, la política de la iglesia acerca del culto de las reliquias y en especial la del Santo Prepucio, se fue haciendo cada vez más adversa. El 3 de diciembre de 1900 La Sacra Congregación para la Doctrina de la Fe expidió el Decreto 37-A. Allí se declaraba que toda persona que hable, escriba o lea sobre el Santo Prepucio sería considerada despreciable aunque tolerada; pero que La Santa Sede se reservaba el derecho a excomulgar a quien lo hiciere en forma escandalosa o aberrante.
Así como la ambición de poseer una fracción de divinidad había multiplicado la más íntima de las reliquias de Cristo; su firme remoción de la ortodoxia, la condenó a una lenta declinación. Finalmente, en 1983 desapareció de la parroquia de Calcata el último ejemplar del Santo Prepucio, que se guardaba en una caja de zapatos.
Más cosas en wikipedia.
*Tan locos como la gente... quizá porque van de lo mismo
7 comentarios:
Sorprendente.. y la experiencia de Sor Agnes Blanbekin y el éxtasis divino.. vaya tela jaja
Parece bochinche y está re largo, pero a que vale la pena seguirle pie y pisada al cuento? :P
Es lo mejor de las religiones: que ellas mismas se dejan en ridículo.
Por cierto, solicito una investigación exhaustiva sobre otra famosa reliquia: la leche materna de la Virgen, que al parecer se cuaja y se descuaja según el momento. Tendrá las mismas propiedades que los yogures BIO? Si me bebo un batido preparado con esta leche... entraré en éxtasis divino?
despachando investigación en el acto!
la verdad es que no tenía idea... pero ya nada supera al santo prepucio. Mientras tanto, tu sigue con el yogurt
En Baudolino, de Umberto Eco, hay una serie de capitulos que hablan precisamente sobre esas reliquias cuya creación era el negocio de mucho cristiano en la era de Barbarroja; interesante historia, como la encontraste?
A veces es mejor no preguntar ciertas cosas... Uno se descarga algo de Internet y se encuentra con algo que no buscaba :D.
Como decía un profesor mío con la cantidad de astillas de la cruz de cristo por ahí diseminadas podemos construir un molino.
Amen et nihil obstat
NO HAY UN SANTO CLITORIS?
UN LABIO MENOR ELEVADO A COSA SANTA?
ALGUN HIMEN COMPLACIENTE QUE FUE GUARDADO COMO RELIQUIA DE ALGUNA RELIGIOSA DEVOTA?? ACASO??
Publicar un comentario